Es bien sabido que la moda sostenible, afortunadamente, se está expandiendo masivamente gracias a la demanda de consumidores conscientes. La circularidad ahora va un paso más allá, al utilizar los residuos de un proceso como materia prima para el siguiente.
La circularidad implica que los fabricantes utilicen materiales reciclados y, siempre que sea posible, los regeneren una vez finalizada la vida útil de un artículo. También implica que los consumidores compren moda con menos frecuencia y aprovechen más cada prenda.
El resultado acumulado es una reducción enormemente significativa del desperdicio masivo de materiales que actualmente se envían a los vertederos o que dañan nuestros océanos. Koraru aspira a ser una mejor alternativa al statu quo, por lo que adoptamos un enfoque holístico de la sostenibilidad. Para ello, nos asociamos con Nirvana CHP, con sede en Londres, para crear nuestro hermoso embalaje personalizado. Toda la experiencia de embalaje se centra en nuestros trajes de baño ecológicos, con el fin de minimizar el aire durante el envío en nuestras cajas. Creamos el soporte de papel origami y nuestra caja de envío con revestimiento de algas como capas perfectamente ajustadas que se pueden despegar fácilmente para revelar nuestro traje de baño atemporal.
También minimizamos la cantidad de etiquetas y tarjetas que utilizamos en el embalaje, ya que, si bien valoramos la experiencia del cliente, preferimos reducir los residuos utilizando únicamente lo necesario. Koraru no utiliza embalajes de plástico.
También queríamos asegurarnos de retribuir al mundo natural que nos inspira. El océano ha sido fuente de vida y abundancia para los humanos desde tiempos inmemoriales, y es un honor para nosotros poder apoyar a organizaciones que valoran este rico ecosistema y las comunidades que lo rodean. Creemos que parte de ser una marca sostenible es contribuir a las comunidades y entornos de los que obtenemos nuestros recursos e inspiración.
Para Koraru, la circularidad es una aspiración y un camino que quizá nunca termine. Se trata de aprender y aplicar formas nuevas e innovadoras de fabricar nuestros productos y envases, preservando cada vez más el medio ambiente natural. Hay aspectos de lo que podemos hacer que aún pueden ser más circulares, y trabajaremos arduamente para cerrar las brechas en los próximos años.
NUESTRO PROGRAMA DE FIN DE VIDA
KŌRARU RENEW
KŌRARU se ha asociado con FibreLab, empresa innovadora en reciclaje textil con sede en Londres, para implementar nuestro programa de reciclaje al final de su vida útil: KŌRARU RENEW. Esta colaboración marca un paso importante en nuestro compromiso con la sostenibilidad y las prácticas responsables.
Con esta iniciativa, nos complace presentar un programa integral de reciclaje de productos al final de su vida útil. Una vez que haya disfrutado al máximo de su traje de baño KŌRARU, le animamos a que nos lo devuelva.
Posteriormente, colaboraremos estrechamente con FibreLab para reutilizar estos trajes de baño y convertirlos en materiales innovadores para diversas industrias.
Este esfuerzo se alinea con nuestra misión de minimizar los residuos y promover la circularidad en la industria de la moda. Al reciclar sus trajes de baño, contribuimos colectivamente a reducir nuestra huella ambiental y a promover prácticas sostenibles.
ECONOMÍA CIRCULAR
MIRA MÁS ALLÁ DEL STATUS QUO
Para Kōraru, la Economía Circular se basa en el compromiso de utilizar, siempre que sea posible, los residuos de un proceso o los residuos posconsumo como materia prima para el siguiente. De esta manera, nuestra marca y nuestra empresa actuarán de forma similar al entorno natural cíclico que se regenera constantemente.
Afortunadamente, en los últimos años, cada vez más marcas utilizan materiales fabricados con residuos posconsumo para la fabricación de sus productos. En Kōraru, decidimos ir un paso más allá, extendiendo el pensamiento circular a todos nuestros embalajes y accesorios.
Ha sido alentador observar cómo los sectores del lujo y la moda prestan cada vez más atención a la sostenibilidad, la regeneración de materiales, las energías renovables y la moda sostenible. En conjunto, estas importantes acciones sientan las bases de la Economía Circular de la Moda, con el objetivo de reducir el desperdicio masivo de materiales usados que se envían a los vertederos, así como la gran cantidad de tejidos que necesita la industria. Queda mucho camino por recorrer, pero el camino ya está trazado. Constantemente podremos hacer más para mejorar nuestra forma de trabajar de forma circular, pero para Kōraru, primero se trata de comprometerse y luego de seguir mejorando nuestras acciones a medida que avanzamos.
La circularidad no es solo responsabilidad del fabricante. Como consumidores, deberíamos aprovechar al máximo menos prendas y, siempre que sea posible, permitir que los materiales que usamos y los embalajes que recibimos se regeneren una vez que hayan dejado de ser útiles. Por eso, además de los tejidos y embalajes sostenibles de Kōraru, nuestros trajes de baño han sido diseñados con un estilo atemporal y elegante que perdurará temporada tras temporada.
DATOS Y CIFRAS
LA NECESIDAD – EN CIFRAS
El 90 % de las materias primas utilizadas en la fabricación en Europa se convierten en residuos antes de que el producto salga de la fábrica.
Fuente: Centro de Economía Circular de la Escuela de Negocios Cambridge Judge.
El 95 % del valor de los envases de plástico se pierde tras un solo uso.
Fuente: Fundación McKinsey / Ellen Macarthur.
El 80 % de los productos fabricados en Europa se desechan en los primeros seis meses de su existencia.
Fuente: Centro de Economía Circular de la Escuela de Negocios Cambridge Judge.
El 70 % de los arrecifes de coral del mundo se perderán para 2100, a menos que se tomen medidas.
Fuente: Naciones Unidas.
Coral Reef Alliance tiene la misión de salvar los arrecifes de coral del mundo, trabajando en colaboración con las comunidades para reducir las amenazas directas a los arrecifes de maneras que brinden beneficios duraderos a las personas y la vida silvestre.
Lea más sobre sus esfuerzos y el asombroso mundo de los corales en su sitio web.

